Carta de derechos ciudadanos
- Escrito por Uriel Ramos
- Categoría: Uncategorised
- Visto: 11843
-
El Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local de El Salvador, FISDL, es una institución del Gobierno de El Salvador, dependiente de la Presidencia de la República, creada por decreto N° 602, el 30 de octubre de 1990.
A partir del 2009, trabaja por mandato presidencial bajo el Sistema de Protección Social Universal:
- Una estrategia de política social sustentada en un enfoque de derechos que potencia el desarrollo humano de las personas.
- Representa un giro en el enfoque de política social anterior, ya que ahora se busca el carácter integral y la visión holística.
- Se sustenta en el ciclo de vida de las personas e identifica a las comunidades y familias como sujetos activos del desarrollo, y los involucra en la identificación y solución de sus problemas.
- Se propone garantizar a todos los ciudadanos un piso social básico en el acceso a: educación, salud, nutrición, seguridad alimentaria, salud, vivienda, servicios básicos, infraestructura comunitaria, generación de ingreso y protección social.
Bajo este Sistema de Protección Social, el FISDL, está comprometido a realizar el mejoramiento continuo de sus procesos de atención ciudadana y de gestión de la inversión, con el fin de brindar a las y los ciudadanos un servicio de calidad, oportuno, accesible y transparente.
Ante el FISDL, todas las personas tienen derecho a:
- Recibir un trato digno y respetuoso, sin discriminación o exclusiones basadas en razones de edad, sexo, religión, opinión política, ideológica o económica.
- Conocer el nombre y cargo de quien recibe y gestiona su petición.
- Conocer la inversión, los programas y acciones que realiza FISDL en cada comuna y región del país, así como el estado de avance de las licitaciones, proyectos aprobados y en ejecución.
- Recibir respuestas de calidad acerca de sus consultas, reclamos y/o sugerencias.
Nuestros compromisos con las y los ciudadanos, son:
- Atender adecuadamente y a tiempo sus consultas, reclamos, sugerencias o peticiones.
- Exigir a la red de instituciones relacionadas con nuestros programas, dar una atención adecuada a los usuarios y usuarias.
- Tramitar sus requerimientos dentro de los plazos establecidos.
Esperamos de las ciudadanas y ciudadanos que se acercan a nuestro servicio:
- Dar un trato respetuoso al funcionario/a o representante de FISDL que lo atiende.
- Respetar los procedimientos de atención.
- Entregar a FISDL sólo información verídica y comprobable.
- Expresar sus consultas, sugerencias, opiniones y/o reclamos a través de los canales de comunicación e instancias establecidas, en los horarios y formularios previstos.
- Ejercer su derecho ciudadano a demandar atención, solicitando que se cumplan los plazos de respuesta establecidos por la institución.
Espacios de Atención
- Presencial: Oficina de Información y Respuesta, ubicada en 10ª. Ave. Sur y calle México, Barrio San Jacinto, San Salvador
- Virtual: en www.fisdl.gob.sv sección Oficina de Información y Respuesta.
- Telefónica: a través de los números dispuestos para tal efecto.
- Escrita: solicitudes hechas por correspondencia.
- Territorial: a través del asesor municipal, o de buzón de sugerencia de Alcaldía Municipal.
Para mayor información acerca del FISDL y de esta Carta de Derechos Ciudadanos consulte en la oficina de Información y Respuesta del FISDL.