Clausura de tercera convocatoria del PATI en Ilopango
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 2447 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local –FISDL- y la municipalidad de Ilopango, clausuran la convocatoria del Programa de Apoyo Temporal al Ingreso-PATI- , que incluye el componente de Inserción Productiva, conocida como PATI II.
En esta ocasión, 322 personas se gradúan, entre ellas, jóvenes de 16 a 24 años y mujeres jefas de hogar. De estos participantes 155 forman parte de 32 iniciativas productivas que van desde la crianza de pollos y peces, corte y confección, bisutería, cosmetología, panadería y pastelería, piñatería, mantenimiento de computadoras y electricidad, entre otras.
Los proyectos de inserción productiva se desarrollan en diez municipios, que incluye a Ilopango; bajo esta dinámica de fortalecimiento a los territorios se atiende a un total de 1,253 personas, quienes han conformado 330 grupos asociativos (iniciativas productivas) y que son apoyadas con recursos del Programa de Apoyo a Comunidades Solidarias en El Salvador-PACSES- de la Unión Europa con un monto de aproximado de 626,500 dólares.
En esta dinámica, solo en Ilopango, con la implementación del PATI y la ejecución del componente de inserción productiva se ha realizado una inversión de más de 312 mil dólares, que se traducen en 18 cursos impartidos por el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional – INSAFORP-; apoyo para gastos administrativos de la municipalidad, apoyo financiero a las 332 personas participantes que hoy se gradúan y de éstas, la entrega de capital semilla a 155 personas que han creado las 32 iniciativas productivas.
Todo este esfuerzo presupuestario y humano se enmarca en el Sistema de Protección Social Universal que impulsa el gobierno del presidente de la república, Mauricio Funes, que trabaja con un enfoque de derechos, donde todas y todos son iguales, sin exclusión de raza, edad o credo.
El PATI con el componente productivo es parte de un esfuerzo del Gobierno de El Salvador por ir más allá de un apoyo temporal, instalando y fortaleciendo capacidades productivas en las y los participantes para que puedan tener un ingreso permanente.
Artículos relacionados
- Realizan reunión de cierre del PATI
- Lanzan programa Inserción Productiva para personas migrantes retornadas en Jiquilisco
- Comunicado sobre el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso - PATI
- Lanzan Programa Emprendimiento Solidario
- FISDL y Municipalidad impulsan inserción productiva en Concepción Batres, Usulután
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba
- 55 personas emprendedoras de Ahuachapán, reciben apoyo para impulsar sus negocios
- Arcatao da conocer logros de su modelo de seguridad alimentaria y nutricional
- Gobierno apoya a juventud emprendedora de Cojutepeque