Mensaje por el Día Nacional e Internacional de la Mujer
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 1119 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
Este 8 de marzo de 2014 conmemoramos el Día Nacional e Internacional de la Mujer, fecha que nos convoca a la reflexión sobre las desigualdades, maltrato y violencia que por motivo de género aún persisten en nuestro país.
Este año, las Naciones Unidas nos hacen un recordatorio especial sobre la importancia de la igualdad entre mujeres y hombres para el progreso de los países, igualdad que históricamente ha sido ignorada y mutilada en nombre del mismo progreso.
La historia es clara, el involucramiento de las mujeres en el desarrollo de los países es clave para lograr crecimiento económico, social y cultural. Es importante que conozcamos los avances que a nivel de país hemos tenido para ir rompiendo la brecha de la desigualdad de género, pero también tenemos que reconocer que aun hay miles de niñas y mujeres salvadoreñas que continúan excluidas e invisibilizadas.
Contamos con una Normativa Nacional para la Igualdad de Género que contempla la Política Nacional de las Mujeres y un marco legislativo integral como la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres y la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, las invito a conocerlas y hacerlas valer.
Los programas sociales como el PATI (Programa de Apoyo Temporal al Ingreso) y Comunidades Solidarias Rurales priorizan su atención a las mujeres que son madres y jefas de hogar, así como el emblemático proyecto de Ciudad Mujer, que ha tenido reconocimiento internacional y que sin duda ha significado una puerta de crecimiento y empoderamiento para la mujer salvadoreña.
En este marco, reitero el compromiso institucional que tenemos por la promoción de la igualdad y equidad de género. Así mismo enfatizo mi ENÉRGICO RECHAZO y CERO TOLERANCIA a cualquier acto de violencia psicológica, emocional, física, sexual y laboral contra las mujeres.
En nuestras manos está la responsabilidad de INFORMARNOS y DENUNCIAR cualquier situación que atente contra nuestra dignidad o contra la de otra mujer.
Carolina Ávalos
Presidenta del FISDL
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba
- 55 personas emprendedoras de Ahuachapán, reciben apoyo para impulsar sus negocios
- Arcatao da conocer logros de su modelo de seguridad alimentaria y nutricional
- Gobierno apoya a juventud emprendedora de Cojutepeque