FISDL: referente internacional en programas sociales e inclusión financiera
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 1070 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
El Gobierno de El Salvador, a través del FISDL se posiciona a nivel regional como un referente en la ejecución de programas sociales y como promotor de la inclusión financiera en el país, reconocimiento que se confirmó esta mañana al recibir a una Misión hondureña conformada por entidades públicas y privadas, para conocer el trabajo que la Institución ha venido desarrollando en el área social.
La Misión que se realiza en el marco del proyecto ACTIVO, financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón –JICA- en Honduras, consiste en la visita de personal de entidades de Gobierno, rectoras del sistema financiero, banca privada y sistemas cooperativos hondureños a diferentes países, para conocer las experiencias en la ejecución de programas sociales, Transferencias Monetarias Condicionadas –TMC- y en temas de inclusión financiera.
Comprendida del 8 al 17 de junio, la Misión eligió a El Salvador como destino, por los avances mostrados en inclusión financiera, y especificamente al FISDL, por su experiencia en la ejecución del programa Comunidades Solidarias Rurales con el Bono de Salud y Educación, la Pensión Básica Universal y Mujeres Ahorradoras, así como Comunidades Solidarias Urbanas con la Pensión Básica Universal y el Bono de Educación para jóvenes.
Durante la visita hondureña, el FISDL aprovechó para abordar la situación actual y los avances que la Institución ha experimentado para equiparar la inversión en capital humano e infraestructura social básica, así como planes futuros para modernizar y brindar un mejor servicio con las transferencias monetarias, el cumplimiento de corresponsabilidades y la inclusión financiera de toda la población sujeta de sus programas.
El Gobierno de El Salvador, cumple con el derecho de las personas que viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad de responder a sus necesidades para lograr su desarrollo y al mismo tiempo, a través de su trabajo comprometido y responsable, contribuye a la construcción de un El Salvador productivo, educado y seguro, que se posiciona como referente regional en la ejecución de programas sociales.
Artículos relacionados
- Enfoque de Mejoramiento de Vida con “toque” salvadoreño
- Conversatorio: Una Mirada Salvadoreña al Enfoque de Mejoramiento de Vida
- Mejoramiento de Vida: una oportunidad para impulsar el desarrollo comunitario y municipal en el país
- Cooperación internacional canaliza a través del FISDL valiosa contribución para el desarrollo de El Salvador
- Firma de Acuerdo para la ejecución de Proyecto de Mejoramiento de Vida en la Región Oriental
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba
- 55 personas emprendedoras de Ahuachapán, reciben apoyo para impulsar sus negocios
- Arcatao da conocer logros de su modelo de seguridad alimentaria y nutricional
- Gobierno apoya a juventud emprendedora de Cojutepeque