Firma de Convenios para apoyar el desarrollo económico y social de 14 municipios, en el marco del Plan El Salvador Seguro
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 1370 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
Como parte de la apuesta por bajar los índices delicuenciales y para fomentar el trabajo coordinado entre el Gobierno central y las Municipalidades, el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, se reunió con el Gabinete de Seguridad, alcaldes de diferentes municipios y gobernadores para presentar el informe de resultados de la implementación de las medidas extarordinarias de prevención.
Durante la reunión informativa y en el marco de la ejecución del Plan El Salvador Seguro –PESS-, el Vicepresidente presenció la Firma de convenios entre la Presidenta del FISDL y 14 alcaldesas y alcaldes de municipios priorizadas en el Plan para la ejecución del programa Emprendimiento Solidario.
El Gobierno de El Salvador, a través del FISDL busca contribuir de manera decidida al desarrollo económico y social de las personas y las comunidades que viven en pobreza, vulnerabilidad y exclusión a través de oportunidades que le aseguren ingresos económicos y mejoren su entorno.
Los municipios priorizados en el segundo grupo del Plan que serán beneficiados con el Programa son: San Juan Opico, Quezaltepeque, Chalchuapa, San Martín, Izalco, Nahuizalco, Santiago Nonualco, Olocuilta, San Pedro Perulapán, Usulután, Ahuachapán, Ilobasco, Conchagua y San Vicente.
El PES, consiste en un apoyo técnico y económico para la población participante, que pretende contribuir al fortalecimiento de las capacidades humanas a través de emprendimientos productivos que mejoren su calidad de vida y los ingresos del hogar, fomentando valores como cooperación, solidaridad y trabajo en equipo para autogestionar su proyecto de vida personal y laboral.
La ejecución del PES se realiza con una modalidad descentralizada y con el Convenio el FISDL se compromete a transferir las técnicas, herramientas, metodologías en desarrollo económico local y recursos económicos a las Municipalidades para administrar el Programa, y así fortalecer las capacidades y habilidades de las 621 personas participantes, a través de una inversión de 775 mil 400 dólares. Por su parte, las Municipalidades se comprometen a desarrollar de manera transparente y eficiente los recursos.
En el marco del Programa El Salvador Seguro, el FISDL apoya además, la construcción, remodelación y rehabilitación de espacios públicos en los municipios priorizados que busca propiciar la práctica del deporte, la recreación, el sano esparcimiento y la prevención de la violencia a través de la convivencia comunitaria y la cohesión social de la población que vive en vulnerabilidad, para que gocen de sus derechos de contar con infraestructura de calidad y con las condiciones necesarias de seguridad.
Con este apoyo que el Gobierno de El Salvador, a través del FISDL brinda a la población de los municipios priorizados en el PESS, se impulsa la realización humana, el desarrollo económico y social de la población de forma colectiva, igualitaria y solidaria, en un entorno de paz, equidad y seguridad.
Artículos relacionados
- Gobierno Central y municipalidad de San Salvador firman convenio para promover el emprendedurismo
- Inician acciones de prevención del Plan Nahuizalco Seguro
- FISDL rehabilitará 32 espacios públicos en 6 municipios
- Asocios productivos de San Pedro Perulapán recibirán capacitación e insumos
- FISDL y Municipalidad de San Vicente impulsarán emprendimientos productivos
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba
- 55 personas emprendedoras de Ahuachapán, reciben apoyo para impulsar sus negocios
- Arcatao da conocer logros de su modelo de seguridad alimentaria y nutricional
- Gobierno apoya a juventud emprendedora de Cojutepeque