Verifican ejecución de proyectos para asegurar el desarrollo social de la población de San Luis Talpa
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 893 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
El vicepresidente de la República, Oscar Ortiz; la presidenta del FISDL, Gladis de Serpas y el alcalde de San Luis Talpa, Salvador Alejandro Menéndez verificaron los avances en la ejecución de los proyectos de construcción del muro de protección de calle que conduce a la playa El Pimental y la introducción del sistema de agua potable y saneamiento básico de varios caseríos del referido municipio.
Durante la verificación, los funcionarios públicos aprovecharon para conversar con la población de las comunidades beneficiadas sobre las necesidades que tuvieron durante muchos años y que serán solventadas por completo con ambos proyectos, que llegan para mejora sus condiciones de vida y la de sus familias para encaminarles hacia un buen vivir.
La construcción del muro de protección que beneficia a 490 familias, requiere de una inversión total de 384 mil 598 dólares, con un aporte de 349 mil 998 dólares del FISDL con fondos del programa Comunidades Solidarias Rurales –CSR- en apoyo al Plan El Salvador Seguro –PESS- y un aporte de 34 mil 600 dólares del Gobierno local.
Los alcances de la obra consisten en la construcción de un muro tablestacado en 130 metros lineales con material vinil importado que conforma un sistema con tecnología moderna para estructuras de retención. Además, se realiza el relleno compactado con 1 mil 804 metros cúbicos de material del lugar.
Por otra parte, la introducción del sistema de agua potable y saneamiento básico que beneficia a 780 familias de los caseríos San Francisco Amatepe, El Hervedor, El Anono, El Lagartero, El Chilo, Zambombera Norte, Los Güidos, La Esmeralda, Amatecampo Establo, Amatecampo Colonia y El Chaguiton, requiere de una inversión total de 2 millones 924 mil dólares, con el aporte del FISDL con fondos provenientes del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento –FCAS-.
Los alcances de la obra consisten en la ampliación del sistema de agua potable con instalación de 31.80 kilómetros de tuberías, incluyendo válvulas reguladoras de presión y de control; instalación de 831 acometidas nuevas con micro medidor; construcción de tanque de almacenamiento y de rebombeo; sub estación eléctrica y estación de bombeo; construcción de 745 servicios sanitarios de lavar; construcción de 45 módulos individuales de servicios sanitarios; construcción de 12 sistemas de aguas grises incluyendo la conexión de pilas y duchas integradas, trampa de grasas y pozo de absorción.
El Gobierno de El Salvador da seguimiento a los proyectos que se ejecutan en el territorio que traen desarrollo para quienes más lo necesitan, cumpliendo además con los derechos fundamentales de la población más vulnerable para construir de manera conjunta un El Salvador productivo, educado y seguro.
Artículos relacionados
- El FISDL, con el Plan El Salvador Seguro, entrega insumos productivos a población emprendedora de San Luis Talpa
- Comunidades de Suchitoto con mejor acceso al agua potable y saneamiento
- FISDL entrega proyecto de agua potable a familias en cinco caseríos en el municipio de Chapeltique
- Gobierno del Presidente Sánchez Cerén, lleva agua y saneamiento a familias de Santa Elena, Usulután
- Importante inversión para llevar agua de calidad a San Luis Talpa
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Ministerio de Desarrollo Local y el IICA realizan graduación de usuarias de Ciudad Mujer de la Escuela de Capacitación Agrícola
- Entregan equipamiento productivo para apoyar el desarrollo económico de la juventud viroleña
- Juventud de San Vicente recibe insumos e implementos en apoyo de su desarrollo económico y social
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba