El Salvador Seguro brinda oportunidades para la convivencia comunitaria y la prevención de la violencia en Soyapango
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 2333 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
Las familias de la Soyapango celebraron esta mañana la colocación de la primera piedra de dos importantes proyectos que consisten en las reparaciones menores y la remodelación de la casa comunal de la colonia 22 de Abril, así como la obra nueva y la remodelación de la casa comunal de la colonia Guadalupe del referido municipio.
Estos proyectos se realizan en el marco del Plan El Salvador Seguro –PESS-, impulsado por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia, con el apoyo del Gobierno central, para prevenir la violencia, fomentar la convivencia comunitaria y para brindar más oportunidades para que la población goce de un futuro mejor.
La remodelación de la casa comunal de la colonia 22 de abril requerirá de una inversión de 38 mil 601 dólares del FISDL, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, y consiste en el mejoramiento de infraestructura, el cambio de láminas, instalación de cielo falso, el mejoramiento del sistema eléctrico, la colocación de concreto estampado y la colocación de portón.
Para construir la obra nueva y remodelar la casa comunal de la colonia Guadalupe se invertirán 256 mil 110 dólares del FISDL con fondos del BID, destinados a la sustitución total de la cubierta de techo por lámina arquiteja, la reparación de la estructura del techo, colocación de cielo falso de fibrocentro, piso antideslizante. Asimismo, se colocarán juegos de niños, bicicletas estacionarias, caminadoras, mesa de concreto con bancos, basureros, entre otros.
El evento fue presidido por Gladis de Serpas, presidenta del FISDL; Eduardo Alfonso Linares, gobernador de San Salvador; Raúl Antonio López, viceministro de Justicia; Luis Roberto Flores, viceministro de Prevención Social; Carmiña Moreno, representante del BID; Xenia Elizabeth López, directora general de PRE-PAZ; Miguel Ángel Arévalo, alcalde de Soyapango; diputadas y diputados por el departamento; otras autoridades locales y familias de las comunidades beneficiadas.
El Gobierno de El Salvador a través de las diferentes instituciones públicas y privadas trabaja para crear un país de oportunidades en el que la población que vive en condiciones de vulnerabilidad cuente con las herramientas básicas y necesarias para gozar de lo que merecen y que les corresponde por derecho, sin hacer distinciones de ningún tipo y en la búsqueda principal de su bienestar y seguridad.
Artículos relacionados
- FISDL renueva espacio para la recreación de las familias en Ciudad Delgado
- FISDL y Municipalidad remodelan Centro de Convivencia Dr. Carlos Herrera Rebollo en San Salvador
- Nuevo parque para la recreación y el deporte será construido en colonia Acolhuatán del municipio de Delgado
- 3,700 personas tendrán agua potable en Metalío, Acajutla
- 1,143 familias de cantones de Apastepeque cuentan con agua potable
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba
- 55 personas emprendedoras de Ahuachapán, reciben apoyo para impulsar sus negocios
- Arcatao da conocer logros de su modelo de seguridad alimentaria y nutricional
- Gobierno apoya a juventud emprendedora de Cojutepeque