Cristina del Carmen Rivas - Participante PATI - Ciudad Arce Destacado
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Historias de Vida
- Leído 1541 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
Cristina del Carmen Rivas - 28 años - Participante PATI - Ciudad Arce, La Libertad
“…ver que una, no solo sirve como mujer para el esposo y madre, sino que también puede desarrollarse en muchas cosas, aun teniendo hijos…”
“Escogí la capacitación de zapatería porque una puede trabajar en el mismo cantón, se puede buscar el local y comprar la máquina, que es la misma que se utiliza para confeccionar ropa”.
“Me llamó la atención porque aquí, no hay zapateros, viendo que el calzado es caro y uno mismo puede hacer los zapatos para los hijos y para el esposo… no es cosa del otro mundo aprender a hacer zapatos”.
“Mi esposo siempre me apoyó desde que le dije que iba a aprender zapatería, ahora tenemos en plan poner un negocio, un tallercito para hacer sandalias y zapatos de mujer que fue lo que aprendí a hacer en la capacitación”.
“Entrar en el PATI me gustó por el oficio que aprendí y por la ayuda económica, pero lo que más me gustó es haber aprendido a compartir en comunidad, porque el PATI es una comunidad grande, es bien bonito trabajar en equipo”.
“También ver que una, no solo sirve como mujer para el esposo y madre, sino que también puede desarrollarse en muchas cosas, aun teniendo hijos, porque yo con mis dos hijos he venido a trabajar y a aprender. A veces la familia, cree que uno viene a perder el tiempo, pero yo he comprobado que una es capaz de aprender mucho y que debe aprender a hacer cosas diferentes”.
“Ahora me siento feliz de haber participado en el proyecto, de haber aprendido a compartir con los demás, me enseña que eso debo enseñarle a mis hijos, enseñarles más de lo que yo he aprendido”.
“Como mujer me siento desarrollada, diferente, yo pensaba que no podía hacer más de lo que ya podía. A las mujeres, yo les digo que no hay fronteras, ahora una de mujer puede desarrollar cualquier trabajo de hombre, una tiene su valor, si una se lo da. Tenemos que decirles a las demás, que como mujer sí se puede salir adelante.
En la capacitación de zapatería participaron 19 personas, 16 mujeres y 3 hombres.
El PATI, ha revalorizado a la mujer, al favorecer la participación de la mujer joven, adulta y jefas de hogar, basándose en el enfoque de derechos humanos para revertir las desigualdades entre hombres y mujeres.
Artículos relacionados
- Realizan reunión de cierre del PATI
- Comunicado sobre el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso - PATI
- Lanzan Programa Emprendimiento Solidario
- FISDL presenta a nuevos gobiernos municipales los programas: Inserción Productiva y PATI
- “Nosotros que tenemos hijos en parvularia nos sentimos seguros de dejarlos allí”
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba
- 55 personas emprendedoras de Ahuachapán, reciben apoyo para impulsar sus negocios
- Arcatao da conocer logros de su modelo de seguridad alimentaria y nutricional
- Gobierno apoya a juventud emprendedora de Cojutepeque