Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS)
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Oferta Programática
- Leído 9597 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
Su objetivo general es contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población a través de la provisión de servicios adecuados de agua potable y saneamiento.
Se pretende ampliar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento básico en las zonas de intervención con calidad y equidad.
El financiamiento de este Programa se divide en fichas, cada una con un ámbito distinto de aplicación, de la siguiente manera:
Ficha 2008
Financiamiento FISDL: US$23 millones:
- US$19.2 millones del Gobierno de España,
- US$ 3.8 millones préstamo BID
Modalidad de Ejecución: Centralizado
Ejecutores: ANDA, MARN y FISDL
Procesos de adquisición y contratación: Procedimiento BID.
Intervención en: 68 municipios de Pobreza Extrema Alta, de acuerdo al Mapa de Pobreza de El Salvador, FLACSO/FISDL 2005
Ficha 2009
Financiamiento FISDL: US$8.4 millones:
- US$6.7 millones del Gobierno de España
- US$ 1.7 millones contrapartida en especie.
Modalidad de Ejecución: Centralizado y Descentralizado
Ejecutores: ANDA y FISDL
Procesos de adquisición y contratación: Procedimiento LACAP
Intervención en: 68 municipios de Pobreza Extrema Alta, de acuerdo al Mapa de Pobreza de El Salvador, FLACSO/FISDL 2005
Ficha 2010
Financiamiento FISDL: US$8.9 millones:
- US$7.1 millones del Gobierno de España,
- US$ 1.8 millones contrapartida en especie.
Modalidad de Ejecución: Centralizado y Descentralizado
Ejecutores: ANDA y FISDL
Procesos de adquisición y contratación: Procedimiento LACAP
Municipios de Pobreza Extrema Moderada (Candelaria de La Frontera, San Pablo Tacachico, San José Guayabal y Acajutla) y Municipios costeros afectados por la depresión tropical 12E (Jiquilisco)
En el marco del FCAS, son financiables los siguientes elementos:
- Estudios técnicos (estudios hidrogeológicos, análisis de calidad de agua, estudios de impacto ambiental)
- Perforación de pozos
- Formulación [Incluye Plan de Mantenimiento, Plan de Manejo de Microcuenca Comunitario (Obras de protección de fuentes)]
- Ejecución de Obra
- Supervisión
- Capacitación y Asistencia Técnica
- Conformación/Fortalecimiento de Juntas de agua
- Promoción del enfoque de género
- Operación y mantenimiento de los sistemas
REQUISITOS PARTICULARES DEL PROGRAMA
Líneas de corte Agua y Saneamiento
- FCAS Ficha 2008_ US$ 664.00 p/persona
- FCAS Ficha 2009_ US$ 680.00 p/persona
- FCAS Ficha 2010_ US$ 680.00 p/persona
Población mínima a beneficiar:
- FCAS Ficha 2008_300 habitantes
- FCAS Ficha 2009_100 familias
- FCAS Ficha 2010_100 familias
Artículos relacionados
- Familias de Tenancingo disfrutan de novedoso sistema de Agua potable y saneamiento domiciliar
- 3,700 personas tendrán agua potable en Metalío, Acajutla
- Familias del cantón Oratorio, Ilobasco, cuentan con agua potable en sus hogares
- FISDL da a conocer retos y oportunidades de la administración comunitaria del agua potable
- Agua potable y saneamiento para más de 1,600 personas en San José Guayabal
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Gobierno fortalece capacidades de las comunidades de Chilanga para gestionar su desarrollo social
- En Ahuachapán, la comunidad se involucra en ejecución de cancha
- Juventud convierte las dificultades en oportunidades para crecer
- Tecapán da a conocer su experiencia de Mejoramiento de Vida
- Diseñan propuesta para mejorar el trabajo territorial del MINDEL