Sin Excepción... Todas las Municipalidades firmaron carta compromiso para la salvaguarda del PATI
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 4101 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
En la Carta de Salvaguarda, el FISDL y las Municipalidades firmantes establecen el compromiso de garantizar que los fondos y los recursos destinados a éstos sean utilizados exclusivamente para ejecutar los proyectos municipales y no para inducir a sus participantes, realizar cualquier tipo de propaganda del Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI) para fines electorales, partidarios, ideológicos o personales.
Carolina Ávalos, presidenta del FISDL y autoridades edilicias reconocen el derecho de los y las participantes a ejercer libremente su opción política y partidaria, siempre que se realice fuera de las actividades que le demande el Programa, a fin de generar confianza en que toda actividad ejecutada por entidades públicas, estará al margen de cualquier tipo de proselitismo.
La carta fue firmada por 25 municipalidades en acto oficial el 28 de febrero. A la fecha, los y las 34 gobernantes municipales que desarrollan el PATI en sus territorios han estampado su rúbrica.
El FISDL, realiza un reconocimiento a estas 34 Municipalidades por su voluntad de comprometerse en un uso transparente del PATI y les recuerda que la firma significa un punto de partida, el primer paso, en el camino de blindar el Programa.
Desde el FISDL se continuará con el trabajo de comunicación con las comunidades para sensibilizar sobre el tema de blindaje y conocimiento de derechos y obligaciones que tienen como participantes de un programa social de gobierno.
El PATI, ha sido una experiencia exitosa que ha permitido una sinergia entre el FISDL, las comunidades y las municipalidades, por tanto es una oportunidad que se brinda a miles y miles de personas en situación de precariedad social para que mejoren sustancialmente sus condiciones de vida.
Las municipalidades que han suscrito este pacto son:
|
Municipio |
Departamento |
1 |
Tonacatepeque |
San Salvador |
2 |
Mejicanos |
San Salvador |
3 |
Cuscatancingo |
San Salvador |
4 |
Ciudad Delgado |
San Salvador |
5 |
Ilopango |
San Salvador |
6 |
Santiago Texacuangos |
San Salvador |
7 |
Colón |
La Libertad |
8 |
Quezaltepeque |
La Libertad |
9 |
La Libertad |
La Libertad |
10 |
San Pedro Perulapán |
Cuscatlán |
11 |
San Bartolomé Perulapía |
Cuscatlán |
12 |
Ahuachapán |
Ahuachapán |
13 |
Santa Ana |
Santa Ana |
14 |
Acajutla |
Sonsonate |
15 |
Izalco |
Sonsonate |
16 |
Nahuizalco |
Sonsonate |
17 |
Zacatecoluca |
La Paz |
18 |
Santa María Ostuma |
La Paz |
19 |
San Pedro Masahuat |
La Paz |
20 |
San Luis La Herradura |
La Paz |
21 |
Santiago Nonualco |
La Paz |
22 |
Guadalupe |
San Vicente |
23 |
San Vicente |
San Vicente |
24 |
San Miguel |
San Miguel |
25 |
Jiquilisco |
Usulután |
26 |
San Martín |
San Salvador |
27 |
Verapaz |
San Vicente |
28 |
Soyapango |
San Salvador |
29 |
Sonsonate |
Sonsonate |
30 |
San Juan Opico |
La Libertad |
31 |
Ciudad Arce |
La Libertad |
32 |
Tepetitán |
San Vicente |
33 |
San Salvador |
San Salvador |
34 |
Santa María |
Usulután |
Artículos relacionados
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba
- 55 personas emprendedoras de Ahuachapán, reciben apoyo para impulsar sus negocios
- Arcatao da conocer logros de su modelo de seguridad alimentaria y nutricional
- Gobierno apoya a juventud emprendedora de Cojutepeque