“Gracias al PATI estamos haciendo mi casita”
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 7286 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
Joselin Ivonne Campos, a sus 23 años, junto a su esposo, tiene una hija y dos hijos: de entre y tres años; y el menor de seis meses. La joven originaria de San Bartolomé Perulapía relata la forma en que aprovechó la oportunidad que el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso le ofreció para mejorar sus condiciones y las de su familia.
“La economía de mi hogar estaba mala y estábamos viviendo en un lugar público”. Su esposo se dedica a la comercialización de agua embotellada y su ingreso no es fijo, por lo que se les dificultaba ahorrar para comenzar a pagar un lugar propio para habitar.
“La Alcaldía nos dio permiso de vivir en un lugar público. La gente hablaba y quiérase o no lo hieren a uno, porque uno busca siempre darle lo mejor en la vida a sus hijos y nos estaban desalojando de ese lugar. Me dieron la oportunidad de estar en el PATI y así pudimos ahorrar los primeros dos meses para la primera cuota de un lote. Gracias al PATI estamos haciendo mi casita”.
“Ahora mis hijos tienen su casa y estamos bastante mejor. Lo que más me gustó del PATI fueron los trabajos comunitarios y la capacitación porque aprendí pastelería. Ahora hasta los pastelitos de la casa hacemos. Yo quiero tener mi horno y mi negocio para ayudar a la economía de mi familia”, expresó Joselin, quien no se desvinculó del resto de su comunidad que también pudo tener la experiencia de participar en el PATI.
“Están buenos estos programas hay un montón de personas a las que también les ha ayudado, no solo a mí”.
El Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local-FISDL- y la Alcaldía Municipal de San Bartolomé Perulapía, en el marco de la implementación del Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI) realizaron acto de clausura de la Cuarta Convocatoria y lanzamiento la Quinta Fase como muestra del trabajo interinstitucional en beneficio de la población vulnerable.
Los fondos invertidos en San Bartolomé Perulapía durante cuatro Convocatorias del PATI superan los 665 mil dólares, este monto incluye el costo de las capacitaciones y un desembolso de 47, 500 dólares a la municipalidad para gastos administrativos. Fondos que han permitido graduar a 773 personas en las cuatro convocatorias.
El PATI, entrega de manera individual la cantidad de US$100 mensuales durante seis meses a cada participante, que luego de un proceso de inscripción y selección de acuerdo a criterios de pobreza y vulnerabilidad, han sido incorporados al mismo; apoyo que es condicionado a su participación en la ejecución de proyectos comunitarios y en cursos de capacitación.
Las capacitaciones están orientadas a la formación laboral, con el objetivo de contribuir a mejorar la empleabilidad o inserción productiva de los y las participantes (empleo remunerado, autoempleo o desarrollo de su propio emprendimiento).
Durante la Cuarta Convocatoria que se finaliza, participaron 245 personas residentes en las comunidades: Casco Urbano, Utalco, Bosques de Perulapía, El Triunfo, Las Lomas, Los Planes, Divina Providencia, Pueblo Viejo y El Progreso.
En este marco, se desarrollaron seis proyectos comunitarios:
- Comunidad Alfabetizada.
- Protección de Ojo de agua del Cacao en Caserío Pueblo Viejo y mantenimiento de obras.
- Mejorando la salud a través de la producción de huertos caseros y tilapias.
- Mantenimiento de caminos vecinales y concreteado en colonia Bosques de Perulapía.
- Comunidad Saludable y Mejoramiento de la Zona verde
- Comunidad Saludable en Armonía con el Medio Ambiento y Manejo del Parque Ecológico
El desarrollo de esas actividades comunitarias, el apoyo económico a participantes y la inversión en capacitaciones, significó una inversión de 244 mil dólares durante la cuarta convocatoria en el Municipio.
El PATI, es implementado por el FISDL a través del Programa Comunidades Solidarias Urbanas, y en la quinta convocatoria de este programa presidencial en San Bartolomé Perulapía se tiene registrado la participación de 350 jóvenes y mujeres jefas de hogar.
Artículos relacionados
- Realizan reunión de cierre del PATI
- Comunicado sobre el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso - PATI
- FISDL entrega insumos y equipo a emprendimientos en San Bartolomé Perulapía
- Lanzan Programa Emprendimiento Solidario
- FISDL presenta a nuevos gobiernos municipales los programas: Inserción Productiva y PATI
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Ministerio de Desarrollo Local y el IICA realizan graduación de usuarias de Ciudad Mujer de la Escuela de Capacitación Agrícola
- Entregan equipamiento productivo para apoyar el desarrollo económico de la juventud viroleña
- Juventud de San Vicente recibe insumos e implementos en apoyo de su desarrollo económico y social
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba