Proyecto para el Fortalecimiento de los Gobiernos Locales
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Oferta Programática
- Leído 25264 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
En 2010 El Gobierno de El Salvador suscribió con el Banco Mundial el contrato de préstamo entre Estado y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento BIRF, hasta por un monto de US$ 80 millones, para financiar el Proyecto para el Fortalecimiento de Gobiernos Locales.
Este proyecto tiene como objetivo general mejorar los procesos y sistemas administrativos, financieros y técnicos de los Gobiernos Locales, así como su capacidad para prestar servicios básicos priorizados por las comunidades locales y el desarrollo de procesos sostenibles, en el mediano y largo plazo.
Sus objetivos específicos son
- Fortalecer la capacidad de la prestación de servicios básicos de los Gobiernos Locales de conformidad a procesos participativos locales y al cumplimiento de procedimientos y normativas de salvaguarda, fiduciarias y administrativas.
- Fortalecer la capacidad de gestión de los Gobiernos Locales, a través de asistencia técnica y capacitación, a fin de elevar su nivel de desempeño administrativo, financiero y contable; la cualificación de su recurso humano; la planificación del desarrollo y la gestión local del riesgo.
- Fortalecer, modernizar y potenciar el rol de las instituciones de apoyo al desarrollo local y la descentralización.
El FISDL es el responsable de coordinar la ejecución del Componente 1: Promoción de la Prestación Descentralizada de Servicios, transfiriendo recursos a los Gobiernos Locales para que de manera descentralizada ejecuten sub proyectos, según la tipología aprobada en beneficio de las comunidades.
Este proceso implica la revisión y aprobación de la formulación de carpeta técnica y el seguimiento para la contratación de la realización de los sub proyectos.
Componente 1.
Promoción de la Prestación Descentralizada de Servicios Asignación: US$ 52.75 Millones
En el componente 1, se ha realizado desde enero 2011 el depósito del 50% de la asignación para cada municipio en cuentas corrientes restringidas al avance en la ejecución del proceso de ejecución de los sub proyectos.
La asignación para cada municipio en el componente 1, se ha realizado utilizando la fórmula para la distribución del FODES.
Vea más información de PFGL
Artículos relacionados
- El Salvador Seguro fortalece los emprendimientos y favorece la seguridad ciudadana en San Vicente
- PFGL cierra operaciones con importantes resultados por la gestión municipal
- Se inauguran dos proyectos y entrega de equipo en apoyo al desarrollo del municipio de Santa Catarina Masahuat
- Realizan Misión del Banco Mundial para revisar avance del PFGL en cumplimiento de salvaguardas
- Se transforma pensamiento y acción en comunidades de Chilanga para mejoramiento de vida
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Gobierno fortalece capacidades de las comunidades de Chilanga para gestionar su desarrollo social
- En Ahuachapán, la comunidad se involucra en ejecución de cancha
- Juventud convierte las dificultades en oportunidades para crecer
- Tecapán da a conocer su experiencia de Mejoramiento de Vida
- Diseñan propuesta para mejorar el trabajo territorial del MINDEL